La educación es un proceso esencial al ser humano que lo involucra en su totalidad, en lo individual, en lo social y en lo espiritual, a través del cual incorpora principios éticos, valores y desarrolla la capacidad analítica, crítica, creativa y productiva. En esta concepción se sustenta la idea de una educación integral, continua y permanente como objetivo de la sociedad, concebida ella como espacio educativo.
Modalidad
E-Learning - asincrónica
Duración
Acceso válido por 30 días
Dirigido a
Profesionales de la Salud.
Objetivo General
Brindar conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan a los profesionales abordar con un enfoque integral, anticipatorio y ético las situaciones y patologías que influyen e inciden en la Salud Mental Infantil de nuestra población, abordándose desde un enfoque multidisciplinario.
Contenidos del Curso
Módulo I
Rol de la familia en la SMI
Necesidades del niño y adolescente desde los 0 a los 18 años
Tratamiento del niño desde los profesionales de la salud
Adicciones en la infancia y adolescencia
Ley procesal penal.
Manejo de peritaje y documentos legales.
Red SENAME.
Factores protectores de la salud mental infantil
Violencia, maltrato infantil, Abuso sexual
Adolescencia y conflicto
Módulo II
Trastornos por déficit de atención herramientas de manejo y relación
Trastornos específicos del aprendizaje herramientas de manejo y reinserción
Retraso Mental manejo de distintos niveles y en apoyo manejo desajustes.
Trastornos por TICS y otros
Enuresis y encopresis
Trastorno del sueño
Trastornos del espectro autista reinserción y herramientas de manejo integrales.
Trastorno de asperger herramienta de manejo en todos sus ciclos
Módulo III
Trastornos ansiosos
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno oposicionista y desafiante
Trastornos del ánimo
Trastornos de la conducta alimentaria
Esquizofrenia de inicio en la infancia y adolescencia
Conducta Suicida y manejo todos los ciclos.
Módulo IV
Rol y desafíos de la Salud publica en SMI
Epidemiología en salud mental infantil en Chile
Salud mental infantil y sus determinantes
Políticas Públicas en salud mental infantil (chile crece contigo)
Estrategias de intervención en SMI (modalidades tradicionales y no tradicionales)
Características/destrezas/actitudes de ser humano que trabaja en salud mental
Investigación y medicina basada evidencia sobre SMI
Módulo V
Maltrato infantil Malos tratos en la infancia.
Definición y conceptualización de maltrato
Abuso sexual Infantil (ASI): Definición y características
Dimensiones de la agresión sexual según Barudy
Modelo descriptivo de daño D. Finkelhorn
Efectos de la agresión sexual a corto y largo plazo
Indicadores físicos, conductuales y emocionales en victimas de agresión sexual
Denuncia de agresiones sexuales: circuito judicial y asistencial
Técnicas de primera acogida, en atención a prevenir victimización secundaria
Proceso terapéutico, construcción con víctima y otro significativo
Técnicas gráficas, arte terapia y técnicas narrativas en ASI
Juego terapéutico en ASI Módulo
Modulo VI
Comprensión y descripción de técnicas de evaluación infantil o Definición y etapas del psicodiagnóstico o Pruebas proyectivas verbales o Pruebas proyectivas gráficas o Bandeja de arena o Técnicas de evaluación familiar
Diagnostico respetuoso en SMI: Revictimización como problema de la técnica