El bienestar mental es un componente fundamental de la definición de salud según la OMS. La buena salud mental hace posible que las personas materialicen su potencial, superen el estrés normal de vida, trabajen de forma productiva y hagan aportaciones a su comunidad. La salud mental es importante, pero queda un largo camino por recorrer hasta que se consiga. Quedan muchos aspectos por resolver, como el descuido de los servicios y la atención a la salud mental o las violaciones de los derechos humanos y la discriminación de las personas con trastornos mentales y discapacidades psicosociales.
Modalidad
E-Learning - asincrónica
Duración
Acceso válido por 3 meses
Dirigido a
Todo el personal técnico y profesional que se encuentra otorgando atención clínica en diferentes centros de salud, tanto público como privado del país, alumnos de carreras del área de la salud.
Objetivos
Conocer la historia y aspectos ético-legales de la salud mental.
Describir las principales patologías de salud mental, en un centro de salud.
Contenidos
Módulo 1: El concepto de salud mental, desarrollos teóricos y aplicaciones
Módulo 2: Psiquiatría comunitaria, desarrollos y perspectivas
Módulo 3: Planes y programas comunitarios en salud mental y psiquiatría
Módulo 4: Diseñando intervenciones en salud mental y psiquiatría comunitaria