Descripción
Descripción general
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) corresponden a las patologías que más afectan al niño y que consume más recursos en la atención primaria de salud (APS) En los años 80, a pesar de la intervención de la mayoría de los factores que incidían en la mortalidad infantil, lo que llevo a la disminución de estas, aún faltaba saber porque existían aún muertes en domicilio por neumonía. La investigación y evidencia permitió crear el programa IRA, el cual mediante la preparación de recurso humano con competencias en el diagnóstico y tratamiento de patologías respiratorias, sumado a la estandarización de procesos e inyección de tecnología en atención primaria, logró mejorar y llevar la mortalidad infantil a niveles de países muchos más desarrollados que el nuestro.
La evidencia nos muestra que el objetivo de lograr menos muertes por neumonía se ha logrado. Por ello nuevos desafíos han aparecido para este programa. Patologías crónicas como el asma y otras más nuevas como la displasia broncopulmonar, catastróficas como la fibrosis quística y complicaciones respiratorias en pacientes con daño neurológico, están siendo cubiertas también y requieren de la actualización permanente de conocimientos. El modelo de salud familiar nos propone la integración de la familia como parte importante en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del paciente. La estandarización de los procesos permite el uso de los datos para estudios e investigación.
Dirigido a
Destinado a médicos, kinesiólogos(as), y enfermeros(as), que se desempeñan en la atención primaria de salud, y que tienen a su cuidado la atención de población infantil y adolescente con patología respiratoria.